SUSPIRO - HANDWOVEN TEXTILES MEET MODERN LIFE
  • HOME
  • SHOP
    • ALL
    • SUMMER BAGS
    • MESSENGER BAGS
    • CROSSBODY BAGS
    • WORKBAGS
    • BACKPACKS
    • TOTE BAGS
    • TRAVEL ACCESSORIES
    • HOME DECOR
    • SALE
  • LIBRO
  • ABOUT
  • STORIES

BREVE HISTORIA DE LOS TINTES NATURALES

8/11/2015

1 Comment

 
Los tintes naturales de vienen de plantas, algunos invertebrados o minerales. Por motivos de accesibilidad la mayoría vienen de plantas. Se usan raíces, frutos, hojas y  cortezas. Además se puede extraer  tintes naturales de algunos hongos y líquenes. 

Los primeros rastros de uso de tintes naturales se encontraron en China en el año 2600 A.C.. Después en Egipto en la tumba del Rey Tutankhamon se encontraron pigmentos de colores. Más adelante, Alejandro Magno mencionaba vestimenta de color púrpura en el año 541 A.C.

Algunos de los tintes naturales eran considerados un lujo por la dificultad de obtener el material para producirlos. El color púrpura, por ejemplo, se lo extraía de un molusco y era muy complejo de obtener. Se estimaba que se necesitaba 8.500 moluscos para producir un gramo del tinte. Por la complejidad de la creación del tinte, su precio era más alto que el oro.

En la era actual la industria de la moda utiliza tintes sintéticos en procesos de producción masiva que contaminan el medio ambiente. De acuerdo con un reporte de la Universidad de Cambridge, en  el proceso de tinturar una camiseta promedio  se usarían entre 16 y 20 litros de agua. El 80% del tinte se queda en la camiseta mientras que el resto es desechado. La industria global de textiles desecha entre 40.000 y 50.000 toneladas de tintes en el sistema de agua. En Europa desechan 200.000 toneladas anuales de sal. 

En las últimas décadas la industria de los tintes sintéticos ha intentado mejorar las condiciones de salud, seguridad y medio ambiente para reducir el impacto negativo. Sin embargo, todavía existen compañías que trabajan con tintes cancerígenos que no solo perjudican a sus trabajadores, sino también a los clientes finales. 

Tenemos ante nosotros una crisis a raíz de la producción masiva de ropa y el consumo a costa de el medio ambiente y  de los empleados textiles, que no solo están bajo condiciones de trabajo muy malas, sino que sus vidas corren riesgo al estar en contacto con fibras y tintes tóxicos. Depende de todos nosotros cambiar esta realidad. Apoyemos a los diseñadores y a los artesanos locales que trabajan con tintes naturales para cuidar el medio ambiente y sobre todo terminar con las cadenas injustas de producción. ​


Related Links:

http://www.quilthistory.com/dye.htm
​http://www.straw.com/sig/dyehist.html
1 Comment
Manuel Núñez Cruz link
3/5/2023 11:12:55 pm

Pues muy interesante los tintes naturales me gusta, muy importante en donde que lugar para saber me interesa

Reply



Leave a Reply.

    ENGLISH BLOG
    ¿Quieres leer nuestras nuevas historias?
    ​

    SUSCRIBETE CON NOSOTROS!
    y obten un 15% de descuento en tu primera orden

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    January 2017
    August 2015
    January 2015

    Categories

    All
    ENTREVISTAS
    MEXICO
    MODA ETICA
    TINTES NATURALES
    VIDEOS

HELP & MORE

Shippings & Returns
FAQ
Care Instructions

NEWS & UPDATES

Picture

FOLLOW US
ON INSTAGRAM!

SUPPORT

Contact
Stores​​
Wholesale
Terms of Use
SUSPIRO © COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • HOME
  • SHOP
    • ALL
    • SUMMER BAGS
    • MESSENGER BAGS
    • CROSSBODY BAGS
    • WORKBAGS
    • BACKPACKS
    • TOTE BAGS
    • TRAVEL ACCESSORIES
    • HOME DECOR
    • SALE
  • LIBRO
  • ABOUT
  • STORIES